Jose (“Joseph”) Llubien-Asad nació en el sector de San Juan, Puerto Rico conocido como “El Condado”. Emigró con sus padres a Estados Unidos durante su niñez. Cursó estudios en las Universidades nortemaricanas de Fordham, Stanford y Santa Monica Pacific alcanzando grados de Maestría en Escritura Creativa y Doctorado en Consejería Psicológica y Servicios Humanos.
Llubien-Asad comenzó a escribir poemas a la edad de siete anos, arte que cultivó influenciado por grandes poetas modernistas como Ruben Darío, Pablo Neruda, Ann Sexton, Sylvia Plath, entre otros. Dedicó uno de sus primeros trabajos poêticos, “La Luz que Llega” publicado en From the Belly of the Shark: A New Anthology of Native Americans (1973) por Walter Lowenfels, al poeta chileno, Pablo Neruda. Tambien ha recibido mención en el Directorio de Poetas y Escritores Norteamericanos.
Sus publicaciones literarias incluyen: The River Styks and Other River Crossings: Collected Poems and Plays (2003), Transparencias en Blanco y Negro (2009) y Residences on Kilimanjaro (2009). Sus poemas son cantados, poseyendo pasos de suspiros de aire que se expresan en frases fluídas, sonidos líricos e imágenes de colores y palabras que sostienen el sueño y la realidad de lo que representa la libertad de expresión en el ser humano.
Yo Ya Te Amaba Cuando No te Conocía
Tú eres humo blanco, verde y dulce
tú eres miel, caña y azúcar
ondas de humo que vuelan
y saltan y desaparecen
Pienso en tí y en tu memoria
y me da hambre animal;
mi espíritu vuela con alas
me hago cóndor rojo y blanco
vuelo hacia ti
Tú eres maravilla de las tierras,
de las montañas,
de las aguas verdes y azules
De un hombre niño
me enamoré de ti
de tus ojos anaranjados,
de tu boca de tus labios
rojos y dulces,
de tu rostro,
de tus piernas color marfil,
de tu ser
mujer de sueños
Vienes bajando de los Andes
aquellas montañas
de pasado y primordial
Como remolinos de viento
como huracán, como volcán
lleno de fuego
y cenizas ardientes
Y yo de ti me enamoré
de tu alma solitaria,
de tu ser, de tu sangre,
de tus palabras
absolutas y llenas de colores
de las miles reencarnaciones,
con estas palabras
te dí mi vida
Déjame desaparecerme
dentro de ti mujer
montaña que escalo
día a día
Tu abres tus caderas
dándome tu esencia mojada
caliente y dulce,
tus murmullos dicen
que te amo
que te amo
que te quiero
que eres mía
en sueño te dejo abastecida
En el mundo de las sirenas
las aguas del mar
cruzan hacia ti
para siempre
Donde los sentimientos se manifiestan en verso y poesía. Donde el silencio es un lenguaje que posee manifestaciones líricas. Donde la palabra escrita es más que una colección de
letras. Donde el mensaje de una memoria podría quizás coincidir con la descripción de su experiencia personal o de sus propias vivencias existenciales. Estas son las características
que poseen los versos recopilados en Memorias Universales. COR.
Dra. Mg. Socorro Freire E. (Saturday, 17 October 2020 09:47)
Hay en estos versos un toque de profético mensaje, un inquietante contar de pertinencias. Cómo que están hechos para palpitar en todos los tiempos. Mágica palabra esculpida por pocos. Te saludo amigo poeta.
Riobamba, octubre 16, 2020.