SOBRE ANA CECILIA BLUM
Ana Cecilia Blum (Ecuador). Poeta, Ensayista y Narradora. Grado y Posgrado en Ciencias Sociales y Español, respectivamente. Autora de: Descanso sobre mi sombra (Poesía, 1995); Donde
duerme el sueño (Poesía, 2005); La que se fue (Poesía, 2008); La voz habitada (Co-autora, Poesía, 2008); Habitando los Instantes (Prosa Poética, 2011); Libre
de espanto (Poesía y Prosa, 2012); Todos los éxodos (Antología Personal, 2012); Absurdities (Ficción Breve, 2013); Poetas de la Mitad del Mundo. Antología de Poesía
escrita por Mujeres Ecuatorianas (Co-Antóloga, 2013). Varios de sus poemas han sido traducidos al inglés, francés, italiano y portugués; constan además en numerosas antologías ecuatorianas y
extranjeras. Actualmente ejerce la enseñanza del idioma español; es facilitadora de talleres literarios; edita la gaceta literaria Metaforología; trabaja en difusión
cultural y escribe para varias revistas digitales.
POESIAS
POETICUS
Escribo, porque no puedo pelear batallas con mis manos
y el lápiz -a veces- apunta mejor que la escopeta.
Escribo, porque el verbo escribir suena a única certeza,
y es ruta sin distancias, y es cuerpo sin virus.
Escribo, porque la hoja en blanco es un gato feral
y debo recogerlo, alimentarlo, darle guarida, amarlo.
Escribo, porque los adjetivos acechan y cuando matan,
también dan vida; porque el lugar común no me asusta
y lo que se ha dicho mil veces, igual salpica su encanto.
Escribo, porque todo en mí es un desencuentro:
los terminales se mudan, las calles cambian de nombre,
y nunca atino estaciones, horarios o trabajos, retornos o partidas.
Escribo, porque aunque duele, no duele tanto.
Escribo, para llenar los cántaros,
limpiar los espejos,
empuñar los espacios,
caminar los laberintos.
Escribo, para no morirme de pena.
Por eso escribo…
Este traje que llevo
no me lleva.
Me encargo sola
sin atavíos textiles.
Este traje es una piel que no reconozco,
un pellejo que cubre pero no hace.
Este traje no es mi cielo,
no soy sus hilos, sus trazos
o las tijeras que lo hicieron.
Adentro hay otra
lejana al traje, ajena a sus costuras.
Una entera…
DEL RETORNO
Hay calles que te llaman,
vidas que te llaman,
metáforas que quieren coagular tu nombre,
y una casa, en ruinas, pero tu casa.
Ya es hora de ordenar los versos,
desempolvar la biblioteca,
devolverte a la quietud de la palabra.
No temas, que el retorno
jamás te quitará los elefantes,
la ballena, el oso pardo,
la montaña, el tornado, los saguaros.
Ellos, serán siempre en la memoria.
Donde los sentimientos se manifiestan en verso y poesía. Donde el silencio es un lenguaje que posee manifestaciones líricas. Donde la palabra escrita es más que una colección de
letras. Donde el mensaje de una memoria podría quizás coincidir con la descripción de su experiencia personal o de sus propias vivencias existenciales. Estas son las características
que poseen los versos recopilados en Memorias Universales. COR.
Dra. Mg. Socorro Freire E. (Saturday, 17 October 2020 09:47)
Hay en estos versos un toque de profético mensaje, un inquietante contar de pertinencias. Cómo que están hechos para palpitar en todos los tiempos. Mágica palabra esculpida por pocos. Te saludo amigo poeta.
Riobamba, octubre 16, 2020.